La llamada literatura caballeresca está poblada de aventuras, armas, magia, amor, monstruos, piedras que flotan, naves que se gobiernan solas, idealismo..... y de tantas cosas más de las que la imaginación de los escritores ha sabido dotarlas.
.
Pero los escritores no inventaron de la nada, sino que se basaron en las historias que corrían de boca en boca y en un profundo conocimiento de una tradición intemporal de mágicos misterios y personajes a medio camino entre lo divino y lo humano, es decir de mitos.Chrétrien de Troyes, Godofredo de Monmouth, Sir Thomas Malory, Rodríguez de Montalvo y tantos otros escritores conocidos o anónimos, recogieron los grandes temas que habían dominado la imag
inación de los hombres de todos los tiempos: el afán por buscar los secretos de la inmortalidad, la creencia de que hay otro mundo no visible que interactúa con el visible, la idea de que hay seres mágicos, mejores, mas bellos, fuertes y audaces que el común de los mortales.

.
Estos temas fueron retomados y vestidos con los ropajes de su época. Así crearon unos mundos en los que hasta el paisaje era sobrenatural, y tenía una dimensión propia, y distinta de la que se ve con los ojos. Lo que cambian son las formas que se les da, el telón de fondo sigue siendo el mismo. Lo que cada persona que se acerca a ellos siente al leer sus historias, será distinto según sus propias vivencias, creencias, sensibilidad, formación, estado de animo....
.
AMADÍS DE GAULA
.
.
Personaje que debemos a la pluma de Garci Rodríguez de Montalbo, un autor que vivió entre finales del siglo XV y principios del XVI. Creó además de a Amadís otros personajes que se han hecho famosos como Esplandián, Lisuarte, Grasandor, Bruneo, Agrajes, Cuadragante, Florestán, Galaor.... y a mujeres como Urganda, Oriana, Brisena, , Aldeva, Corisana.....
.
La obra transcurre en el mundo Bretón pero antes de la época del rey Arturo. El rey que gobierna Gran Bretaña es Lisuarte y aunque no se dice directamente que es un antepasado de Arturo hay una intención de relacionar ambos reyes y ambas épocas. Amadís era hijo ilegítimo del rey Perión de Gaula y de la princesa de Bretaña Elisena.
.
Se enamoró de Oriana, la hija del rey Lisuarte, en cuyo servicio y siéndole siempre fiel en su devoción amorosa, emprendió una vida errante que le llevará al servicio de la reina Brisena, y después a retirarse a la Peña pobre, con el nombre de Belnetebros, asqueado de las vanidades del mundo. Luego reaparecerá y seguirá errante su camino lo que le llevará a encontrar nuevas aventuras en Alemania, Rumanía y Bizancio, con los nombres de Caballero Verde y Caballero Griego.
.
Será entre otras cosas proclamado rey de la Ínsula Firme, y terminará regresando a la corte de su amada y casándose con ella. Fue padre de Esplandián.