Champollion, el frances que descifró la piedra Rosetta hablaba a los 11 años de edad el latín, el griego y el hebreo. A los 13, además dominaba sirio, árabe, copto y caldeo.
JORGE IV.
Cuando murió Napoleón, un mensajero le dió la noticia a Jorge IV de Inglaterra diciendo: "Majestad, vuestro peor enemigo a muerto". Ante esto, Jorge IV preguntó: "¿Qué le ha pasado a mi mujer?".
JERÓNIMO BONAPARTE.
Cuando Jerónimo Bonaparte fue nombrado alférez de navío después de la reconquista de Puerto Príncipe, el uniforme que le correspondía le pareció demasiado soso y optó por un uniforme de húsares de Berchiny. Este uniforme era efectivamente mucho más vistoso, pero era un uniforme de caballería y el un marino.
Su nieto, Charles Jo

LA SUERTE DE NAPOLEÓN
En el viaje de Napoleón a Egipto, el Gran Corso cruzó el Mediterráneo con una gran flota cargada de soldados, eruditos y todo lo necesario para una larga estancia. Todos temían encontrarse con el almirante Nelson, ya que con seguridad el perdedor sería la flota francesa. Parece ser que las dos flotas se cruzaron una noche, sin mucha distancia entre ellos (4 o 5 millas), pero sin detectarse. Sin duda, aquello fue una suerte para Napoleón ya que llegó a Egipto sin problemas, para desembarcar de forma acelerada temiendo un ataque de Nelson en aquel momento, sin posibilidad de defensa.
LA INVASION DE INGLATERRA
Cuando Napoleón estaba planeando la posible invasión de Inglaterra a comienzos del siglo XIX, el Primer Lord del Almirantazgo inglés comentó: "Yo no digo, Señorías, que los franceses no puedan venir. Simplemente digo que no lo harán por mar".