Sunday, July 30, 2006

HISTORIA: ANÉCDOTAS


PARÍS BIEN VALE UNA MISA

Cuando murió Enrique III de Francia en 1589, la corona francesa recayó en Enrique de Navarra, pero este sólo contaba como rey para los hugonotes, ya que era protestante. Los católicos, por otra parte mayoría, se oponían a su reinado. Después de unas cuantas batallas, y ante la imposibilidad de ser rey por la fuerza, el 25 de julio de 1593 Enrique de Navarra se hizo católico facilitando así su acceso al trono como Enrique IV de Francia. Fue entonces cuando pronunció la famosa cita: "París bien vale una misa".

LA HOGUERA DE LAS VANIDADES

En 1497, los seguidores de Girolamo Savonarola en Florencia, siguiendo sus preceptos sobre el pecado, la vanidad, la codicia y la superficialidad de la sociedad y de la Iglesia, hicieron la hoguera de las vanidades. En esta hoguera se quemaron cuadros, vestidos, instrumentos musicales, libros, cosméticos... Algunos cuadros de maestros de la pintura fueron quemados aquel día. Por cierto, al final también Savonarola acabó en una hoguera en aquel mismo sitio.

LA LEYENDA DEL MANNEKEN PIS.

La estatua Manneken-pis de la plaza mayor de Bruselas representa a un niño que, según la leyenda, apagó una mecha encendida de la forma que ilustra la figura, salvando así a la ciudad de un incendio.

LOS NOMBRES DE LAS BOMBAS ATOMICAS

Las bombas atómicas lanzadas sobre Japón en 1945, en Hiroshima y Nagasaki, tenían como nombres Little Boy y Fat Man. La primera fue lanzada desde el bombardero Enola Gay y el segundo desde el Bockscar.

EL RITUAL DE LOS KAMIKAZES

Los kamikazes antes de la batalla seguían un ritual. Comenzaban poniéndose un pañuelo en la cabeza con el Sol Naciente, luego se ceñían un citurón con 1000 puntadas dadas por 1000 mujeres, bebían un copa de sake y por último componían y recitaban un poema, como hacían los samurais antes de hacerse el harakiri.