Saturday, July 01, 2006

HISTORIA ANÉCDOTAS.-


Enrique IV y su embajador en España.
En una ocasión, el embajador en España de Enrique IV de Francia le estaba contando a este como había entrado en Madrid. El embajador le comentó que por ciertas circunstancias, tuvo que entrar en la capital de España montado en un burro. El rey le interrumpió comentando: "Un gran burro cabalgando sobre un burrito". A lo que el embajador contestó: "Señor, yo representaba a vuestra majestad".
Little Big Horn (1876)

En la batalla de Little Big Horn por parte de los estadounidenses únicamente sobrevivió un caballo. Este único superviviente del 7º de Caballería del General Custer fue considerado un héroe nacional, siendo disecado a su muerte y tratado con honores de mariscal.
Lincoln y Kennedy

Los presidentes norteamericanos Abraham Lincoln y John Fitzgerald Kennedy tienen una serie de sorprendentes coincidencias a lo largo de su vida:- Uno fue designado congresista en 1847 y el otro en 1947.- Uno fue elegido presidente en 1860 y el otro en 1960.- Ambos medían 1,83 metros.- El secretario de Lincoln se apellidaba Kennedy y el de Kennedy se apellidaba Lincoln.- A los dos le recomendaron no ir al lugar en el que finalmente fueron asesinados.- Fueron asesinados en viernes de un disparo en la cabeza, desde atrás y en presencia de sus mujeres.- Ambos perdieron un hijo en su estancia en la Casa Blanca.- Booth disparó a Lincoln en el teatro Ford y se escondió en un almacén.- Oswald mató a Kennedy cuando iba en un coche de la casa Ford, modelo Lincoln, desde un almacén y se ocultó en un teatro.- Sus asesinos nacieron en 1839 y en 1939 y fueron asesinados horas después.- Los sucesores de estos presidentes nacieron en 1808 y en 1908.
El sitio de sevilla (1078)

Antes de que el Rey Alfonso VI de Castilla sitiara la ciudad de Sevilla, su gobernante, un moro llamado Al-Mutamid, envió a Ibm-Ammar a retar al Rey Cristiano. Ibm-Ammar era un gran jugador de ajedrez y también el Rey Alfonso VI era un gran aficionado. Así, sobre el tablero se decidió el destino de Sevilla. El Rey castellano perdió la partida y se retiró sin librar batalla en el campo.
Luis XIV y el Cardenal Nazarino (1661)

El Rey Luis XIV de Francia no apreciaba demasiado al Cardenal Mazarino, sucesor del Cardenal Richelieu, y cuando este murió, avisaron al Rey diciéndole: "Majestad, el Cardenal ha entregado su alma a Dios". Luis XIV respondió: "¿Estáis seguros de que Dios la ha aceptado?"
Ecología medieval (1240)

En la Edad Media ya se sabía que la humedad y los gases eran letales para los monumentos y Federico II ordenó en 1240 mantener el aire limpio. Un herrero fue condenado a muerte por utilizar carbón con mucho azufre y contradecir así la orden del emperador.
Agripina y Nerón (55)
Agripina La Menor luchó durante toda su vida para que su estirpe gobernara Roma, y después de muchos contratiempos, al final consiguió que Nerón fuera emperador. A cambio, y a pesar de que acabo asesinándola, la primera contraseña que Nerón impuso a su guardia pretoriana estuvo dedicada a su madre: "La mejor madre".
La última batalla de El Cid (1099)
Según la leyenda, Rodrigo Díaz de Vivar "El Cid" ordenó que embalsamaran su cuerpo y que cabalgara sobre su caballo Babieca en la siguiente batalla una vez muerto. Así se hizo y sus hombres al verle de nuevo, recobraron el vigor y vencieron al rey Búcar de Valencia.